Estimados golfistas:
Coincidiendo con la clasificación para la "Copa Capitán" dara comienzo el sábado 5 de noviembre la disputa del "Circuito Miksa" que constará de 5 torneos a disputarse bajo la modalidad 18 Hoyos Medal Play "a mejorar". Las dos fechas de los cinco torneos otorgarán puntos para un ranking que le permitirá a los 15 mejores clasificados de cada categoría disputar la "Gran Final Circuito Miksa", a desarrollarse el día sábado 17 de diciembre en donde surgirán los ganadores del circuito. Hay que aclarar que también sumarán puntos al ranking todos los torneos que se disputen durante dicho período (clausura, día del médico, etc).
El solo hecho de participar le permitirá al jugador sumar puntos. A dichos puntos deberá sumar los que se obtengan de acuerdo a los golpes bajados al par de la cancha (independientemente de la ubicación en el torneo) y los que correspondan por haber presentado la tarjeta con la totalidad del recorrido realizado (el reglamento se puede consultar en el blog). Un total aproximado de 16 fechas para sumar puntos.
Firmas líderes en su rubro como Miksa, Grafikar, Wallace Resto Bar,Editorial Haber y Vinoteca Burdeos ya confirmaron que estarán acompañándonos durante la disputa de los torneos, aunque es probable que sumemos algunos auspiciantes más que prometieron estar junto a ustedes para cerrar un año a puro golf.
Un saludo cordial !
Reglamento Circuito Olimpo Spa "Primavera 2012"
28 oct 2011
13 oct 2011
Gerenciamiento del Golf
El miércoles 12 de Octubre el Lic. Diego Álvarez Gelves presentó en el cuidado Club House de Grand Bell el "Programa de Gerenciamiento" previsto para el golf, que tiene entre sus objetivos posicionar la marca "Grand Bell Golf" mediante un fuerte sentido de pertenencia de los golfistas que desarrollan la actividad en esta hermosa cancha, diseño del maestro Roberto De Vicenzo.
Antes de comenzar la exposición por parte de la nueva Gerenciadora, el Ing. Héctor Bagnasco, Administrador del Club de Campo, planteó el por qué de esta nueva etapa, vinculada a la necesidad de implementar un nuevo modelo de gestión que busque dar impulso a la actividad, con nuevos servicios a los casi 100 golfistas que habitualmente practican golf en Grand Bell.
El Lic. Álvarez Gelves comenzó la presentación explicando la problemática que se plantea alrededor del golf, vinculada con el bajo número de golfistas que practican la actividad lo que hace que, si en determinado período pocas personas utilizan el campo de golf, esta disponibilidad (green fee disponible) no se puede “recuperar” en un período posterior, con lo cual propone cambiar el enfoque o concepto de "green fee vendido" reemplazándolo con el concepto de “green fee disponible”, que es aquel que se calcula prorrateando la totalidad de ingresos por green fee dividida la cantidad de golfistas que pueden desarrollar la actividad cada día, buscando potenciar la máxima ocupación.
Un ejemplo seguramente ayude a clarificar el concepto: en un torneo donde participen 40 golfistas que pagan un green fee de $ 100, lo que da un ingreso total de $ 4.000 ¿es correcto decir que el green fee fue de $ 100? Si el “servicio” pudo ser “consumido” por 84 personas (capacidad de la cancha distribuida a la largo del día), el green fee disponible, esto es, los $ 4.000 distribuidos entre los 84 golfistas, nos da un ingreso por green fee disponible de $ 48.
¿Cuál debería haber sido entonces el valor del green fee si necesitamos generar un mayor número de personas que jueguen al golf y, por qué no, que consuman los servicios asociados a la práctica del deporte?
Pareciera correcto decir que fijando un valor de $ 48 podríamos haber aumentado la cantidad de golfistas en un 110%. Esto significa más gente consumiendo más servicios (por dar un dato: en EE.UU los ingresos generados por la totalidad de actividades vinculadas al golf es de U$S 74.000 millones).
En España, donde existen 300.000 socios de golf, distribuidos en 320 canchas aproximadamente (lo que nos da un promedio de casi 1.000 golfistas por cancha) la empresa Aymerich Golf Management - que gerencia 39 campos de golf - señaló:"El golf es una actividad económica que no se sustenta por sí misma, con lo cual debemos imperiosamente generar demanda. Está claro que no hemos sabido trabajar en lo fundamental: en conseguir que juegue más gente".
Y en nuestro país este promedio cae a 172 golfistas por cancha... con lo cual el esfuerzo a hacer es aún mayor.
¿Qué debemos hacer?
Sería muy apresurado hablar de la solución si no analizamos algunas características adicionales de la "Industria del Golf". Veamos algunas:
INVENTARIOS PERECEDEROS: El servicio pierde “valor de uso” si no se lo utiliza en una fecha determinada.
DEMANDA VARIABLE Y CAPACIDAD FIJA: La demanda fluctúa, pero la capacidad disponible no.
VENTA ANTICIPADA: La disponibilidad puede ser ajustada en función de cómo se haga la reservación, basado en el volumen de reservas a través del tiempo.
COSTOS VARIABLES BAJOS Y COSTOS FIJOS ALTOS.
Esto permite pensar que se pueden utilizar diferentes estructuras de precios que lleven a maximizar los ingresos: una inapropiada fijación de precios probablemente pueda tener un efecto muy negativo.
En definitiva diferentes momentos que parecieran permitir diferentes estructuras de precios, según la época del año, las reservas anticipadas y los eventos especiales, de modo de conseguir la combinación más rentable en la planilla de "Reserva de Salidas" (tee time).
Esto es lo que nos propone la técnica de Yield/Revenue Management, aplicada a la industria del Golf: precio justo, para el cliente justo, en el momento justo. Un concepto innovador nunca aplicado hasta ahora en nuestro medio.
Presentado este nuevo modelo de gestión, se continuó con la presentación de las diferentes propuestas para la actividad:
- En cuanto a la organización de torneos se presentaron las fechas a disputarse el viernes 2 de diciembre, conmemorando el "Día del Médico"; el torneo "Clausura" a disputarse los días 3 y 4 de diciembre, y algo innovador para el medio local, que es la disputa del "1er. Torneo del Día del Contador" (conmemorando su día) a disputarse el viernes 16 de diciembre, con importantes auspicios vinculados a la actividad.
Se presentó además el "Circuito de los Martes y jueves" a disputarse en los meses de noviembre y diciembre, con una gran final que definirá el ganador del circuito y en donde prometieron su auspicio importantes firmas de nuestro medio.
- En cuanto a la captación de nuevos golfistas algo muy festejado fue la presentación del Programa "ACERCÁTE AL GOLF CON ÁNGEL CABRERA" organizado por la Asociación Argentina de Golf, mediante el cual quien desee iniciarse en la práctica del golf podrá inscribirse al programa (en la página de la AAG) y a partir de ello recibir 5 clases gratuitas por parte de los instructores de “Grand Bell Golf”. Las mismas culminarán con la ansiada salida a la cancha...
Otra manera de llegar a nuevos golfistas es mediante la difusión del deporte. Con ese objetivo se presentó la original idea de lanzar un juego de mesa de golf sobre la base del trazado de la cancha de Grand Bell. Este juego se distribuirá de manera gratuita en los colegios, para que conozcan qué es el golf, como se juega, cuáles son sus reglas, las distintas modalidades de competencia, lectura de los greens, etc., donde cada hoyo tendrá un main sponsor que lo auspicie.
- En cuanto a nuevos servicios para el golfista, se presentó la "Guía de la Cancha" (de distribución gratuita) con la descripción de cómo jugar cada, comentarios acerca de las reglas de comportamiento y cortesía, etc. La idea es, además, que en la Guía haya publicidad en páginas asignadas a tal fin, que permita recaudar fondos para la actividad.
- Lo último -y no menos importante- fue la presentación del blog del golf (grandbellgolf.blogspot.com) que reúne información relevante de la actividad.
El cuidado servicio ofrecido por Diego Piccoli - concesionario del restaurant - fue la excusa ideal para dar por concluida la presentación, de la que participaron, entre otros, el profesional Santiago Fondevila, el starter Gustavo Nuñez, y prestigiosos propietarios y socios externos que se acercaron amablemente a interiorizarse de la nueva gestión.
Y lo que no es menos importante, la presencia destacada de mujeres golfistas que prometieron impulsar fuertemente la actividad entre sus pares ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)