Se disputó la quinta y última fecha del circuito auspiciado por Miksa en la modalidad “18 HMP A MEJORAR”, que suma puntos para el ranking que culminará el día 17de diciembre, fecha en que se disputará la Gran Final (15 mejores clasificados) y que definirá los ganadores del circuito en las diferentes categorías.
En la categoría 0 a 24 el primer puesto lo obtuvo Nicolás SPina con 66 golpes seguido por Sergio Cascarian con 74.
En la Categoría 25 a 36 el primer puesto lo obtuvo Marcelo Saleres con 67 golpes seguido por Carlos Becerra con 71 golpes.
Reglamento Circuito Olimpo Spa "Primavera 2012"
15 dic 2011
13 dic 2011
Resultados "Copa Burdeos"
Durante los días 8 y 9 de diciembre se disputó en Grand Bell la copa Burdeos (que además sumó puntos para el ranking Miksa) en la modalidad “18 HMP A MEJORAR”, que suma puntos para el ranking que culminará el día 17 de diciembre, fecha en que se disputará la Gran Final (15 mejores clasificados) y que definirá los ganadores del circuito en las diferentes categorías.
En la categoría 0 a 24 el primer puesto lo obtuvo José Luis Aparicio con 70 golpes seguido por Sergio Cascarian con 71 golpes, quien por desempate automático relegó al trrercer puesto a Jorge Risso.
En la Categoría 25 a 36 el primer puesto fue para Juan Carlos Schonfel con 62 golpes mientras que el segundo puesto fue para Gastón Petite con 67. Con 68 golpes Andrés Urrutipi el tercer lugar.
En la categoría para jugadores sin hándicap vigente de la AAG el primer lugar fue para Héctor Ramírez con 71 golpes quien por desempate automático relegó a José Notario al segundo puesto. El tercer lugar fue para Miguel Ben con 72 golpes.
Al finalizar el torneo se realizó la entrega de premios acompañada de una cuidada degustación de vinos de la Bodega Antigal, gentileza de Burdeos Boutique de vinos.
5 dic 2011
Resultados Torneo Clausura Copa Hyundai
Se disputó el torneo Clausura auspiciado por Hyundai en la modalidad “18 Hoyos Medal Play”, que suma puntos para el ranking del Circuito Miksa que culminará el día 17 de diciembre, fecha en que se disputará la Gran Final (15 mejores clasificados) y que definirá los ganadores del circuito en las diferentes categorías.
En la categoría 0 a 16 el primer puesto lo obtuvo Miguel Angel Nuñez con 68 golpes seguido por julián Corba con 69 golpes.
En la Categoría 17 a 24 el primer puesto fue para José Luis Aparicio quien con 65 y por desempate automático relegó al segundo puesto a Ramón Pinto.
En la categoría 25 a 36 el primer lugar fue para Juan Carlos Schonfel con 64 golpes seguido de Fernando Santos con 68 golpes.
La actividad continuará la próxima semana con la disputa los días 8 y 9 de diciembre de la "Copa Burdeos" en la modalidad 18 HMP a mejorar. El día viernes se realizará la entrega de premios en donde se degustarán vinos de Burdeos Boutique de Vinos y habrá además importantes sorteos.Para participar de la entrega de premios y la degustación de vinos se pueden adquirir las tarjetas a un precio de $ 35 en Grand Bell o reservarlas al teléfono 475-7575.
A su vez los días 10 y 11 se disputará el último torneo del Circuito Miksa y el día Viernes 16 de diciembre se disputará la Copa Posgrado Económicas, última fecha del circuito Miksa que servirá para sumar puntos para el ranking.
Los esperamos !
En la categoría 0 a 16 el primer puesto lo obtuvo Miguel Angel Nuñez con 68 golpes seguido por julián Corba con 69 golpes.
En la Categoría 17 a 24 el primer puesto fue para José Luis Aparicio quien con 65 y por desempate automático relegó al segundo puesto a Ramón Pinto.
En la categoría 25 a 36 el primer lugar fue para Juan Carlos Schonfel con 64 golpes seguido de Fernando Santos con 68 golpes.
La actividad continuará la próxima semana con la disputa los días 8 y 9 de diciembre de la "Copa Burdeos" en la modalidad 18 HMP a mejorar. El día viernes se realizará la entrega de premios en donde se degustarán vinos de Burdeos Boutique de Vinos y habrá además importantes sorteos.Para participar de la entrega de premios y la degustación de vinos se pueden adquirir las tarjetas a un precio de $ 35 en Grand Bell o reservarlas al teléfono 475-7575.
A su vez los días 10 y 11 se disputará el último torneo del Circuito Miksa y el día Viernes 16 de diciembre se disputará la Copa Posgrado Económicas, última fecha del circuito Miksa que servirá para sumar puntos para el ranking.
Los esperamos !
1 dic 2011
Degustación de vinos Torneo UDEC "Día del Médico"
JOFFRÉ E HIJAS GRAN MALBEC 2007

Este vino ha sido medalla de Oro en el concurso internacional CINVE 09, celebrado en Sevilla, el 18º mejor vino entre 650.
Criado en roble francés con la uva tipica de Mendoza (Valle de Uco), la Malbec. Es un vino de atractivo color rojo, altamente expresivo en frutas rojas, especiado, y con notas de chocolate y vainilla. En boca tiene entrada dulce, con un buen balance tánico proveniente de sus uvas maduras en consonancia con el buen equilibrio aportado por la madera, tiene un largo y agradable final.
Su potencial de mantenimiento en botella son 5 años y hay que servirlo entre 17ºC y 20ºC.
Es un vino que luego de una extensa y rigurosa selección es parte de la exclusiva carta de vinos de LAN para su clase Premium Business y Premium Economy y fue elegido entre más de 550 vinos provenientes de más de 150 bodegas, oriundas tanto de Argentina como de Chile
RESULTADOS DEL TORNEO
Con una buena concurrencia de jugadores se disputó la Copa Udec Día del Médico. En la categoría o a 24 el ganador fue el Dr. Alberto Pérez Nuñez con 72 golpes, seguido del Dr. Fernando Lavinge con 73. En la categoría 25 a 36 el primer lugar fue para el Dr. José Luis Carrera con 74 golpes seguido del Dr. Héctor Flood con 82 golpes. Finalmente en la categoría no médicos el primer lugar fue para Inés Pons con 66 golpes mientras que el segundo puesto fue para Ignacio Saleres con 70 golpes.

Este vino ha sido medalla de Oro en el concurso internacional CINVE 09, celebrado en Sevilla, el 18º mejor vino entre 650.
Criado en roble francés con la uva tipica de Mendoza (Valle de Uco), la Malbec. Es un vino de atractivo color rojo, altamente expresivo en frutas rojas, especiado, y con notas de chocolate y vainilla. En boca tiene entrada dulce, con un buen balance tánico proveniente de sus uvas maduras en consonancia con el buen equilibrio aportado por la madera, tiene un largo y agradable final.
Su potencial de mantenimiento en botella son 5 años y hay que servirlo entre 17ºC y 20ºC.
Es un vino que luego de una extensa y rigurosa selección es parte de la exclusiva carta de vinos de LAN para su clase Premium Business y Premium Economy y fue elegido entre más de 550 vinos provenientes de más de 150 bodegas, oriundas tanto de Argentina como de Chile
RESULTADOS DEL TORNEO
Con una buena concurrencia de jugadores se disputó la Copa Udec Día del Médico. En la categoría o a 24 el ganador fue el Dr. Alberto Pérez Nuñez con 72 golpes, seguido del Dr. Fernando Lavinge con 73. En la categoría 25 a 36 el primer lugar fue para el Dr. José Luis Carrera con 74 golpes seguido del Dr. Héctor Flood con 82 golpes. Finalmente en la categoría no médicos el primer lugar fue para Inés Pons con 66 golpes mientras que el segundo puesto fue para Ignacio Saleres con 70 golpes.
Resultados 4to. Torneo "Circuito Miksa"

Se disputó la cuarta fecha del circuito auspiciado por Miksa en la modalidad “18 HMP A MEJORAR”, que suma puntos para el ranking que culminará el día 17 de diciembre, fecha en que se disputará la Gran Final (15 mejores clasificados) y que definirá los ganadores del circuito en las diferentes categorías.
En la categoría 0 a 24 el primer puesto lo obtuvo Andrés Karwowski con 69 golpes seguido por Pablo César Bordigoni quien con 71 golpes y por desempate automático (menos golpes en los segundos 9 hoyos menos la mitad del hándicap), relegó al tercer puesto a Federico Pablo Pallanza.
En la Categoría 25 a 36 el primer puesto lo obtuvo Nicolás Spina con 63 golpes seguido por José Luis Ferrarelli con 68 golpes. Con 69 golpes y por desempate automático Néstor Abal obtuvo el tercer lugar.
En la categoría para jugadores sin hándicap vigente de la AAG el primer lugar fue para Diego Álvarez Gelves con 73 golpes seguido de Jorge Markopolski con 79 golpes. El tercer lugar fue para Luis Alvarez Gelves con 80 golpes.
Así mismo el día sábado se disputaron 9 hoyos escondidos, en donde Nicolás Spina obtuvo el primero puesto con 31,5 golpes seguido de Federico Pallanza con 32,5 golpes. Ambos se hicieron acreedores a un almuerzo o cena a elección en en Almendra Social Club.
La actividad continuará la próxima semana con la disputa el día jueves 1 de diciembre del Circuito Senior; el día 2 de diciembre con la disputa de la "Copa Udec", en conmemoración del Día del Médico y el día 3 de diciembre fin de semana con el Torneo Clausura "Copa Hyundai" en la modalidad 18 hoyos medal play. Estos dos torneos suman puntos para el Circuito Miksa.
Algo a tener en cuenta es que a la finalización del torneo del Día del Médico se realizará la entrega de premios donde haremos una degustación de vinos, gentileza de Burdeos Boutique de Vinos, que estará acompañada de un ágape servido por Diego Piccoli.
Para participar de la entrega de premios y la degustación de vinos se pueden adquirir las tarjetas en Grand Bell o reservarlas al teléfono 475-7575. El valor de la tarjeta es de $ 35. Sortearemos además importantes premios, destacándose la estadía para dos personas en habitación doble en el Hotel Libertador Spa & Health Club de Pinamar.
Los esperamos !
22 nov 2011
Resultados 3er. Torneo "Circuito Miksa"
Se disputó la tercera fecha del circuito auspiciado por Miksa en la modalidad “18 HMP A MEJORAR”, que suma puntos para el ranking que culminará el día 17 de diciembre, fecha en que se disputará la Gran Final (15 mejores clasificados) y que definirá los ganadores del circuito en las diferentes categorías.
En la categoría 0 a 24 el primer puesto lo obtuvo Ramón Ángel Pinto con 64 golpes seguido por Ignacio Saleres con 66 golpes, mientras que el tercer puesto fue para Gustavo Gallinal con 68 golpes.
En la Categoría 25 a 36 el primer puesto lo obtuvo Eduardo Alaniz Domínguez con 67 golpes quien por desempate automático relegó al segundo puesto a Juan Carlos Schonfel. Con 69 golpes Roberto Primo obtuvo el tercer lugar.
En la categoría para jugadores sin hándicap vigente de la AAG el primer lugar fue para Diego Álvarez Gelves con 72 golpes seguido de Valentina Pons con 74 golpes. El tercer lugar fue para José Notario con 82 golpes.
Los 9 hoyos escondidos fueron para Juan Carlos Schonfel con 32,5 golpes quien se hizo acreedor a la tarjeta para la cena-show de fin de año a realizarse el 17 de diciembre en Grand Bell.
En cuanto a los torneos del próximo fin de semana continuará jugándose la tercera fecha del Circuito Miksa en la modalidad 18 hoyos a mejorar. Conjuntamente con el circuito y debido a la muy buena respuesta de los golfistas el día sábado se volverá a disputar un torneo a 9 hoyos escondidos en donde los dos primeros esta vez serán premiados con un almuerzo o cena a elección en Almendra Social Club.
Los esperamos !
En la categoría 0 a 24 el primer puesto lo obtuvo Ramón Ángel Pinto con 64 golpes seguido por Ignacio Saleres con 66 golpes, mientras que el tercer puesto fue para Gustavo Gallinal con 68 golpes.
En la Categoría 25 a 36 el primer puesto lo obtuvo Eduardo Alaniz Domínguez con 67 golpes quien por desempate automático relegó al segundo puesto a Juan Carlos Schonfel. Con 69 golpes Roberto Primo obtuvo el tercer lugar.
En la categoría para jugadores sin hándicap vigente de la AAG el primer lugar fue para Diego Álvarez Gelves con 72 golpes seguido de Valentina Pons con 74 golpes. El tercer lugar fue para José Notario con 82 golpes.
Los 9 hoyos escondidos fueron para Juan Carlos Schonfel con 32,5 golpes quien se hizo acreedor a la tarjeta para la cena-show de fin de año a realizarse el 17 de diciembre en Grand Bell.
En cuanto a los torneos del próximo fin de semana continuará jugándose la tercera fecha del Circuito Miksa en la modalidad 18 hoyos a mejorar. Conjuntamente con el circuito y debido a la muy buena respuesta de los golfistas el día sábado se volverá a disputar un torneo a 9 hoyos escondidos en donde los dos primeros esta vez serán premiados con un almuerzo o cena a elección en Almendra Social Club.
Los esperamos !
15 nov 2011
Resultados 2do. Torneo "Circuito Miksa"
Se disputó la segunda fecha del circuito auspiciado por Miksa en la modalidad “18 HMP A MEJORAR”, que suma puntos para el ranking que culminará el día 17 de diciembre, fecha en que se disputará la Gran Final (15 mejores clasificados) y que definirá los ganadores del circuito en las diferentes categorías.
En la categoría 0 a 24 el primer puesto lo obtuvo Andrés Karwowski con 71 golpes seguido por José Luis Sánchez con 72 golpes, mientras que el 3er. puesto fue para Diego Rubini con 73 golpes.
En la Categoría 25 a 36 el primer puesto lo obtuvo Eduardo Alaniz Domínguez con 66 golpes, seguido por Francisco Manuel Warner con 70 ocupando el tercer puesto Miguel Angel Lugaro con 71 golpes.
En la categoría para jugadores sin hándicap vigente de la AAG el primer lugar fue para José Notario con 73 seguido por Diego Álvarez Gelves con 77 golpes y por Alfredo José Iervasi con 78 golpes.
El próximo fin de semana continuará la tercera fecha del Circuito Miksa en la modalidad 18 hoyos a mejorar. Conjuntamente con el circuito, el día sábado se disputará un torneo a 9 hoyos escondidos en donde el ganador se hará acreedor a una tarjeta para la cena de la Fiesta del Golf a realizarse en el Club House del Grand Bell el día 17 de diciembre a las 21.00 horas.
SE RECUERDA ADEMÁS A LOS PARTICIPANTES DEL CIRCUITO MIKSA QUE EN DICHA FIESTA Y ENTRE LOS QUE DISPUTEN AL MENOS 6 FECHAS DEL CIRCUITO SE SORTEARÁN DOS PASAJES AÉREOS A RÍO DE JANEIRO, GENTILEZA DE FOR EXPORT VIAJES Y TURISMO.
Los esperamos !
En la categoría 0 a 24 el primer puesto lo obtuvo Andrés Karwowski con 71 golpes seguido por José Luis Sánchez con 72 golpes, mientras que el 3er. puesto fue para Diego Rubini con 73 golpes.
En la Categoría 25 a 36 el primer puesto lo obtuvo Eduardo Alaniz Domínguez con 66 golpes, seguido por Francisco Manuel Warner con 70 ocupando el tercer puesto Miguel Angel Lugaro con 71 golpes.
En la categoría para jugadores sin hándicap vigente de la AAG el primer lugar fue para José Notario con 73 seguido por Diego Álvarez Gelves con 77 golpes y por Alfredo José Iervasi con 78 golpes.
El próximo fin de semana continuará la tercera fecha del Circuito Miksa en la modalidad 18 hoyos a mejorar. Conjuntamente con el circuito, el día sábado se disputará un torneo a 9 hoyos escondidos en donde el ganador se hará acreedor a una tarjeta para la cena de la Fiesta del Golf a realizarse en el Club House del Grand Bell el día 17 de diciembre a las 21.00 horas.
SE RECUERDA ADEMÁS A LOS PARTICIPANTES DEL CIRCUITO MIKSA QUE EN DICHA FIESTA Y ENTRE LOS QUE DISPUTEN AL MENOS 6 FECHAS DEL CIRCUITO SE SORTEARÁN DOS PASAJES AÉREOS A RÍO DE JANEIRO, GENTILEZA DE FOR EXPORT VIAJES Y TURISMO.
Los esperamos !
8 nov 2011
Resultados 1er. Torneo "Circuito Miksa"
Comenzó a disputarse en Grand Bell el circuito auspiciado por Miksa en la modalidad
“18 HMP A MEJORAR”, que suma puntos para el ranking que culminará el día 17 de diciembre, fecha en que se disputará la Gran Final (15 mejores clasificados) que definirá los ganadores del circuito en las diferentes categorías. Un hecho a destacar es que casi 70 jugadores disputaron la fecha del día sábado, donde además quedaron clasificados aquellos jugadores que disputarán la Copa Capitán.
En cuanto a los resultados en la categoría 0 a 24 el primer puesto fue para Víctor Horacio Stremel con 65 golpes, producto de una excelente ida de 42 golpes, seguido por Diego Rubini con 68 golpes y por Carlos Dulbecco quién, por desempate automático, se quedó con el tercer puesto con 70 golpes.
En la Categoría 25 a 36 el primer puesto lo obtuvo Alberto Fabián Guede con 73 golpes, quién también por desempate automático desplazó a Miguel Angel Lugaro al segundo puesto, mientras que el tercer lugar fue para Pablo Guillermo Poli con 74 golpes.
En la categoría disputada para jugadores sin hándicap vigente de la AAG el primer lugar fue para Diego Álvarez Gelves quién con 79 golpes y por desempate automático desplazó al segundo puesto a Alfredo José Iervasi. El tercer puesto fue para Néstor Colombera con 80 golpes.
Un dato a destacar es que de los 70 jugadores que colmaron la cuidada cancha de Grand Bell, sólo 6 lograron bajar el par. Quiénes no pudieron hacerlo prometieron esforzarse el próximo fin de semana, en el que se disputará la segunda fecha del Circuito Miksa en la modalidad 18 hoyos a mejorar, en donde en el día domingo "Vinoteca Burdeos" premiará con un exquisito vino a quien obtenga el long drive del hoyo 9.
Los esperamos !!!

“18 HMP A MEJORAR”, que suma puntos para el ranking que culminará el día 17 de diciembre, fecha en que se disputará la Gran Final (15 mejores clasificados) que definirá los ganadores del circuito en las diferentes categorías. Un hecho a destacar es que casi 70 jugadores disputaron la fecha del día sábado, donde además quedaron clasificados aquellos jugadores que disputarán la Copa Capitán.
En cuanto a los resultados en la categoría 0 a 24 el primer puesto fue para Víctor Horacio Stremel con 65 golpes, producto de una excelente ida de 42 golpes, seguido por Diego Rubini con 68 golpes y por Carlos Dulbecco quién, por desempate automático, se quedó con el tercer puesto con 70 golpes.
En la Categoría 25 a 36 el primer puesto lo obtuvo Alberto Fabián Guede con 73 golpes, quién también por desempate automático desplazó a Miguel Angel Lugaro al segundo puesto, mientras que el tercer lugar fue para Pablo Guillermo Poli con 74 golpes.
En la categoría disputada para jugadores sin hándicap vigente de la AAG el primer lugar fue para Diego Álvarez Gelves quién con 79 golpes y por desempate automático desplazó al segundo puesto a Alfredo José Iervasi. El tercer puesto fue para Néstor Colombera con 80 golpes.
Un dato a destacar es que de los 70 jugadores que colmaron la cuidada cancha de Grand Bell, sólo 6 lograron bajar el par. Quiénes no pudieron hacerlo prometieron esforzarse el próximo fin de semana, en el que se disputará la segunda fecha del Circuito Miksa en la modalidad 18 hoyos a mejorar, en donde en el día domingo "Vinoteca Burdeos" premiará con un exquisito vino a quien obtenga el long drive del hoyo 9.
Los esperamos !!!
28 oct 2011
Comienza el Circuito Miksa
Estimados golfistas:
Coincidiendo con la clasificación para la "Copa Capitán" dara comienzo el sábado 5 de noviembre la disputa del "Circuito Miksa" que constará de 5 torneos a disputarse bajo la modalidad 18 Hoyos Medal Play "a mejorar". Las dos fechas de los cinco torneos otorgarán puntos para un ranking que le permitirá a los 15 mejores clasificados de cada categoría disputar la "Gran Final Circuito Miksa", a desarrollarse el día sábado 17 de diciembre en donde surgirán los ganadores del circuito. Hay que aclarar que también sumarán puntos al ranking todos los torneos que se disputen durante dicho período (clausura, día del médico, etc).
El solo hecho de participar le permitirá al jugador sumar puntos. A dichos puntos deberá sumar los que se obtengan de acuerdo a los golpes bajados al par de la cancha (independientemente de la ubicación en el torneo) y los que correspondan por haber presentado la tarjeta con la totalidad del recorrido realizado (el reglamento se puede consultar en el blog). Un total aproximado de 16 fechas para sumar puntos.
Firmas líderes en su rubro como Miksa, Grafikar, Wallace Resto Bar,Editorial Haber y Vinoteca Burdeos ya confirmaron que estarán acompañándonos durante la disputa de los torneos, aunque es probable que sumemos algunos auspiciantes más que prometieron estar junto a ustedes para cerrar un año a puro golf.
Un saludo cordial !
Coincidiendo con la clasificación para la "Copa Capitán" dara comienzo el sábado 5 de noviembre la disputa del "Circuito Miksa" que constará de 5 torneos a disputarse bajo la modalidad 18 Hoyos Medal Play "a mejorar". Las dos fechas de los cinco torneos otorgarán puntos para un ranking que le permitirá a los 15 mejores clasificados de cada categoría disputar la "Gran Final Circuito Miksa", a desarrollarse el día sábado 17 de diciembre en donde surgirán los ganadores del circuito. Hay que aclarar que también sumarán puntos al ranking todos los torneos que se disputen durante dicho período (clausura, día del médico, etc).
El solo hecho de participar le permitirá al jugador sumar puntos. A dichos puntos deberá sumar los que se obtengan de acuerdo a los golpes bajados al par de la cancha (independientemente de la ubicación en el torneo) y los que correspondan por haber presentado la tarjeta con la totalidad del recorrido realizado (el reglamento se puede consultar en el blog). Un total aproximado de 16 fechas para sumar puntos.
Firmas líderes en su rubro como Miksa, Grafikar, Wallace Resto Bar,Editorial Haber y Vinoteca Burdeos ya confirmaron que estarán acompañándonos durante la disputa de los torneos, aunque es probable que sumemos algunos auspiciantes más que prometieron estar junto a ustedes para cerrar un año a puro golf.
Un saludo cordial !
13 oct 2011
Gerenciamiento del Golf
El miércoles 12 de Octubre el Lic. Diego Álvarez Gelves presentó en el cuidado Club House de Grand Bell el "Programa de Gerenciamiento" previsto para el golf, que tiene entre sus objetivos posicionar la marca "Grand Bell Golf" mediante un fuerte sentido de pertenencia de los golfistas que desarrollan la actividad en esta hermosa cancha, diseño del maestro Roberto De Vicenzo.
Antes de comenzar la exposición por parte de la nueva Gerenciadora, el Ing. Héctor Bagnasco, Administrador del Club de Campo, planteó el por qué de esta nueva etapa, vinculada a la necesidad de implementar un nuevo modelo de gestión que busque dar impulso a la actividad, con nuevos servicios a los casi 100 golfistas que habitualmente practican golf en Grand Bell.
El Lic. Álvarez Gelves comenzó la presentación explicando la problemática que se plantea alrededor del golf, vinculada con el bajo número de golfistas que practican la actividad lo que hace que, si en determinado período pocas personas utilizan el campo de golf, esta disponibilidad (green fee disponible) no se puede “recuperar” en un período posterior, con lo cual propone cambiar el enfoque o concepto de "green fee vendido" reemplazándolo con el concepto de “green fee disponible”, que es aquel que se calcula prorrateando la totalidad de ingresos por green fee dividida la cantidad de golfistas que pueden desarrollar la actividad cada día, buscando potenciar la máxima ocupación.
Un ejemplo seguramente ayude a clarificar el concepto: en un torneo donde participen 40 golfistas que pagan un green fee de $ 100, lo que da un ingreso total de $ 4.000 ¿es correcto decir que el green fee fue de $ 100? Si el “servicio” pudo ser “consumido” por 84 personas (capacidad de la cancha distribuida a la largo del día), el green fee disponible, esto es, los $ 4.000 distribuidos entre los 84 golfistas, nos da un ingreso por green fee disponible de $ 48.
¿Cuál debería haber sido entonces el valor del green fee si necesitamos generar un mayor número de personas que jueguen al golf y, por qué no, que consuman los servicios asociados a la práctica del deporte?
Pareciera correcto decir que fijando un valor de $ 48 podríamos haber aumentado la cantidad de golfistas en un 110%. Esto significa más gente consumiendo más servicios (por dar un dato: en EE.UU los ingresos generados por la totalidad de actividades vinculadas al golf es de U$S 74.000 millones).
En España, donde existen 300.000 socios de golf, distribuidos en 320 canchas aproximadamente (lo que nos da un promedio de casi 1.000 golfistas por cancha) la empresa Aymerich Golf Management - que gerencia 39 campos de golf - señaló:"El golf es una actividad económica que no se sustenta por sí misma, con lo cual debemos imperiosamente generar demanda. Está claro que no hemos sabido trabajar en lo fundamental: en conseguir que juegue más gente".
Y en nuestro país este promedio cae a 172 golfistas por cancha... con lo cual el esfuerzo a hacer es aún mayor.
¿Qué debemos hacer?
Sería muy apresurado hablar de la solución si no analizamos algunas características adicionales de la "Industria del Golf". Veamos algunas:
INVENTARIOS PERECEDEROS: El servicio pierde “valor de uso” si no se lo utiliza en una fecha determinada.
DEMANDA VARIABLE Y CAPACIDAD FIJA: La demanda fluctúa, pero la capacidad disponible no.
VENTA ANTICIPADA: La disponibilidad puede ser ajustada en función de cómo se haga la reservación, basado en el volumen de reservas a través del tiempo.
COSTOS VARIABLES BAJOS Y COSTOS FIJOS ALTOS.
Esto permite pensar que se pueden utilizar diferentes estructuras de precios que lleven a maximizar los ingresos: una inapropiada fijación de precios probablemente pueda tener un efecto muy negativo.
En definitiva diferentes momentos que parecieran permitir diferentes estructuras de precios, según la época del año, las reservas anticipadas y los eventos especiales, de modo de conseguir la combinación más rentable en la planilla de "Reserva de Salidas" (tee time).
Esto es lo que nos propone la técnica de Yield/Revenue Management, aplicada a la industria del Golf: precio justo, para el cliente justo, en el momento justo. Un concepto innovador nunca aplicado hasta ahora en nuestro medio.
Presentado este nuevo modelo de gestión, se continuó con la presentación de las diferentes propuestas para la actividad:
- En cuanto a la organización de torneos se presentaron las fechas a disputarse el viernes 2 de diciembre, conmemorando el "Día del Médico"; el torneo "Clausura" a disputarse los días 3 y 4 de diciembre, y algo innovador para el medio local, que es la disputa del "1er. Torneo del Día del Contador" (conmemorando su día) a disputarse el viernes 16 de diciembre, con importantes auspicios vinculados a la actividad.
Se presentó además el "Circuito de los Martes y jueves" a disputarse en los meses de noviembre y diciembre, con una gran final que definirá el ganador del circuito y en donde prometieron su auspicio importantes firmas de nuestro medio.
- En cuanto a la captación de nuevos golfistas algo muy festejado fue la presentación del Programa "ACERCÁTE AL GOLF CON ÁNGEL CABRERA" organizado por la Asociación Argentina de Golf, mediante el cual quien desee iniciarse en la práctica del golf podrá inscribirse al programa (en la página de la AAG) y a partir de ello recibir 5 clases gratuitas por parte de los instructores de “Grand Bell Golf”. Las mismas culminarán con la ansiada salida a la cancha...
Otra manera de llegar a nuevos golfistas es mediante la difusión del deporte. Con ese objetivo se presentó la original idea de lanzar un juego de mesa de golf sobre la base del trazado de la cancha de Grand Bell. Este juego se distribuirá de manera gratuita en los colegios, para que conozcan qué es el golf, como se juega, cuáles son sus reglas, las distintas modalidades de competencia, lectura de los greens, etc., donde cada hoyo tendrá un main sponsor que lo auspicie.
- En cuanto a nuevos servicios para el golfista, se presentó la "Guía de la Cancha" (de distribución gratuita) con la descripción de cómo jugar cada, comentarios acerca de las reglas de comportamiento y cortesía, etc. La idea es, además, que en la Guía haya publicidad en páginas asignadas a tal fin, que permita recaudar fondos para la actividad.
- Lo último -y no menos importante- fue la presentación del blog del golf (grandbellgolf.blogspot.com) que reúne información relevante de la actividad.
El cuidado servicio ofrecido por Diego Piccoli - concesionario del restaurant - fue la excusa ideal para dar por concluida la presentación, de la que participaron, entre otros, el profesional Santiago Fondevila, el starter Gustavo Nuñez, y prestigiosos propietarios y socios externos que se acercaron amablemente a interiorizarse de la nueva gestión.
Y lo que no es menos importante, la presencia destacada de mujeres golfistas que prometieron impulsar fuertemente la actividad entre sus pares ...
17 sept 2011
Grand Bell Golf
Ya sea por sus caminatas… por estar en contacto con la naturaleza… por su complejidad… por el desafío que plantea cada tiro... por la satisfacción de lograr un buen golpe… o para pasar un buen rato con amigos, el golf es un deporte que apasiona a quien lo juega. Desde “Club de Campo Grand Bell” queremos ofrecerte la oportunidad de que empieces a jugar al golf, o si ya lo hacés, de que sigas perfeccionando tu juego.
¡¡¡Comunícate y consultá por las distintas opciones que podemos brindarte para que puedas acceder, de manera sencilla y económica, a la práctica de este apasionante deporte!!!
Diego Álvarez Gelves
golfgestion@grandbell.com.ar
Administrador del Golf
Club de Campo “Grand Bell”
¡¡¡Comunícate y consultá por las distintas opciones que podemos brindarte para que puedas acceder, de manera sencilla y económica, a la práctica de este apasionante deporte!!!
Diego Álvarez Gelves
golfgestion@grandbell.com.ar
Administrador del Golf
Club de Campo “Grand Bell”
La cancha

El Hoyo 1, que se juega como Hoyo 10 en la vuelta, tiene una distancia de 192 yardas para los caballeros y 157 para las damas. A la vuelta su distancia es de 177 yardas para los caballeros y al igual que el resto de los hoyos, no varía la distancia para las damas. Este hoyo se encuentra frente al house y es paralelo al otro par 3: el 1. Su historial cuenta con muy pocos birdies por la distancia, porque detrás del green, defendido por un bunker sobre la derecha y pronunciadas lomadas laterales, acecha el fuera de límite. Sobre la izquierda y en las cercanías del green, una laguna completa el mapa de dificultades
El Hoyo 2, Hoyo 11 para la vuelta, es uno de los hoyos más difíciles a jugar. Cuenta con una distancia de 316 yardas para los caballeros y 284 para las damas a la ida. A la vuelta, su distancia es de 329 para los caballeros. La salida no debe superar las 200 yardas, al medio. Al llegar allí, se encuentra un dogleg hacia la izquierda de 90º. La ubicación de la pelota en el medio del fairway es esencial ya que el green es casi su continuación. Es angosto, largo, está defendido por un bunker sobre la derecha, detrás, lomadas y sobre ese mismo lado, a un par de yardas, fuera de límites. Un tiro sobre la izquierda ofrece también complicaciones ya que el green se encuentra sobre el nivel de ese sector. El green es franco, casi sin movimiento y, por su ubicación, muy receptivo.
El Hoyo 3 a la ida, Hoyo 12 para la vuelta. Es un par 4 de 330 y 300 yardas para los caballeros respectivamente y de 266 para las damas. Cada cancha cuenta con un hoyo emblemático, con elementos que los distinguen del resto. Visualmente es bellísimo, deportivamente, tentador. Las ubicaciones de las salidas obligan a variar la estrategia. Lo recomendable, si juega bien el drive, es tirar a la estaca de las 100 yardas y desde allí, al green ubicado de manera oblicua con respecto al fairway, sobre elevado defendido con dos bunkers al frente y uno detrás. El bunker de la izquierda es playo pero de grandes dimensiones, el de la derecha, muy profundo y casi pegado al borde del lago, mientras que el bunker del fondo está casi a nivel del green.
El Hoyo 4 es un par 3 de 163 yardas en la ida y de 184 yardas como Hoyo 13, para la vuelta para los caballeros, y en ambas, de 156 para las damas. El fairway es llano sobre la derecha y como contención, lomas y pequeños montes sobre la izquierda, debido al fuera de límite que lo bordea. Su green cuenta con dos bunkers ubicados lateralmente, lomadas y fuera de límite sobre la izquierda y a unas 10 yardas detrás del green.
El Hoyo 5 es un par 5 de 500 yardas a la ida y de 486, como Hoyo 14, para la vuelta para los caballeros y de 425 yardas para las damas. Si bien no es del todo largo, su salida debe sortear un abra de unas 15 yardas a la altura del landing área. Cuenta, además, con fuera de límite sobre la izquierda en toda su extensión y con el green próximo al fuera de límite sobre el fondo y a su derecha. Esto obliga al jugador a realizar tiros precisos hasta llegar a él, ubicado en la esquina de la cancha, sobre nivel del fairway, defendido por un bunker sobre la izquierda. Como el resto de los hoyos, exige justeza con los hierros para poder llegar a un buen final.
El Hoyo 6 es un par 4 de 331 yardas para los caballeros en la ida y de 309 para las damas. A la vuelta se juega como Hoyo 15 siendo su distancia de 356 yardas para los caballeros y la misma distancia para las damas: 309 yardas. La visión desde el tee es intimidante ya que a 100 yardas de la salida el fairway es cruzado por el arroyo. Este hoyo cuenta, además, con un monte sobre la izquierda y un canal sobre la derecha. El drive debe jugarse al medio. Si desea una mayor seguridad, la madera 3 lo dejará cerca de las 150 yardas. El green tiene una inclinación de atrás hacia el frente y está defendido por dos bunkers; uno al frente sobre el lado izquierdo y el otro, lateral, sobre la derecha. El par es un justo premio para su ingenio.
El Hoyo 7 es un hoyo de par 4 muy exigente. La ida es de 365 yardas para los caballeros y 323 para las damas. A la vuelta se juega como Hoyo 16 siendo su distancia de 355 yardas para los caballeros sin variar la distancia para las damas. En este hoyo su drive deberá pasar por un abra de unas 15 yardas distante a unas 200 de la salida debiendo considerar que luego deberá jugar desde las 150 yardas aproximadamente siguiendo el dogleg hacia la izquierda. El green tiene un razonable movimiento y está defendido por dos bunkers frontales muy separados entre sí siendo el mayor riesgo una “pelota pasada“, ya que detrás hay un talud que la lleva irremediablemente al fuera de límite.
El Hoyo 8 es un par 5 de 447 yardas para los caballeros y de 407 para las damas. A la vuelta se juega como Hoyo 17 con 461 yardas para los caballeros y la misma distancia que en la ida para las damas. Es bueno prevenir al aficionado de que la distancia es más de par 4 que de par 5 pero deberá recordar que la calificación se mide por sus distancias o dificultades. En su salida, deberá cruzar nuevamente, a la altura del landing área, un abra similar a los anteriores. En ese sector, sobre la izquierda, hay un hazard frontal que casi no juega pero ofrece riesgos. Bien ubicada la pelota en la salida, tiene un segundo tiro con mucho espacio debiendo respetar el dogleg hacia la izquierda. Jugando con sensatez no resulta difícil ubicar la pelota cerca del green o en las proximidades de las 100 yardas y es aquí donde reside uno de los mayores problemas. El green es de dimensiones generosas y está apenas defendido por un bunker ubicado en el frente a unas 8 yardas. Ocurre que este green es una especie de batea con mucho movimiento y caída hacia el fondo y muy cerca de él, siguiendo la pendiente, se encuentra un monte con un denso cañaveral y detrás un arroyo.
El Hoyo 9, es de 315 yardas para los caballeros a la ida y 281 para las damas. A la vuelta se juega como Hoyo 18 sin que varíe su distancia. Para la calificación de un hoyo, tal como lo señalaba, se consideran dos factores; la distancia y el impacto visual y psicológico. En este sentido, este hoyo se lleva todos los premios. Al frente, a unas 140 yardas de la salida, el fairway es cruzado por el arroyo. Un abra, abierto en lo bajo y cerrado en lo alto por las ramas, son un obstáculo que exige golpes muy justos con hierros o con maderas. El green, ubicado muy cerca del fuera de límite existente al fondo, invita al jugador a tomar el drive. Una pelota recta y bien jugada le dejará un tiro dentro de las 100 yardas. Este green, ubicado casi transversalmente, tiene mucho movimiento, inclinación pronunciada de atrás hacia el frente y está defendido por un bunker frontal que ocupa casi toda su extensión y uno más pequeño pero profundo sobre el fondo, a la derecha. Este hoyo no admite desatinos.
El recorrido de este campo no puede terminar de mejor manera: el par es un justo premio para quien hizo de la estrategia y la sensatez sus mejores aliadas.
16 sept 2011
Circuito Grand Bell Golf "Primavera 2012"
CLUB DE CAMPO GRAND BELL – CIRCUITOS Y TORNEOS DE GOLF PARA EMPRESAS
A partir de haber escuchado las necesidades de los clientes, y de la experiencia recogida, queremos acercarle una propuesta completa con el desarrollo del evento de golf a su medida, y un presupuesto detallado para la organización del mismo.
Desde el momento que usted nos plantee el objetivo principal pondremos en marcha acciones integrales de organización y comunicación, buscando la excelencia en cada torneo corporativo, en cada fecha del circuito, y lo que es también muy importante, lograr que cada participante alcance el máximo disfrute al enfrentarse a una competencia única, dado el marco y escenario que desde Golf Grand Bell le podemos ofrecer.
Es por eso que queremos invitarlo a sumarse como auspiciante de nuestro “1er. Circuito Primavera 2011” a desarrollarse los días sábados y domingos entre el 5 de Noviembre y el 11 de Diciembre, y que constará de 12 torneos más la gran final a 18 hoyos a disputarse el sábado 17 de diciembre y que definirá los ganadores del Circuito en las diferentes categorías.
Mientras tanto comience a pensar en el año 2012… y que mejor que hacerlo como auspiciante de nuestro “Circuito de Verano 2012” durante los meses de enero y febrero…
Lic. Diego Álvarez Gelves
Administrador del Golf
Club de Golf Grand Bell
golfgestion@grandbell.com.ar
CEL. 0221-156513887 – Nextel 54*624*1558
El golf
Pocas actividades o deportes facilitan estar en contacto con sus clientes o potenciales clientes, por más de 4 horas. Por eso el golf se convierte en una excelente oportunidad para comunicar de manera efectiva, agradable y sin interferencias y en una de las actividades más atractivas en cuanto a objetivos relacionales entre cliente-empresa, dado que se realizan en un ambiente que combina la naturaleza y un excelente clima de distensión entre los participantes. Además, la duración de cada torneo resulta excelente para exhibir y difundir la actividad empresarial…
Usted nos dirá que existen otras cosas que puede hacer con sus clientes… Es cierto, pero difícilmente tengan el mismo nivel de comunicación, pudiendo llegar a través del golf con acciones segmentadas a la medida de su target (cada vez es más necesaria la diferenciación, no sólo a nivel de productos, sino de canales y medios de comunicación). A ello debe sumarse la gran difusión del golf a nivel mundial y el importante crecimiento en la cantidad de jugadores: hoy la Argentina cuenta con 55.000 golfistas y 300 canchas de golf afiliadas a la AAG (en 2005 existían 257).
Por lo tanto los patrocinios de torneos son una excelente forma de publicidad e imagen, ya que logran un estrecho vínculo entre el sponsor y el jugador / cliente generando así, comunicación, prestigio y notoriedad de la marca auspiciante.
Torneos Corporativos
La organización de torneos de golf requiere de una metodología de trabajo y coordinación de acciones, a partir del objetivo principal del auspiciante y la consecuente puesta en marcha de acciones integrales de organización y comunicación, buscando la excelencia.
El torneo corporativo apunta a construir la imagen de marca, por medio de:
- Fortalecer la presencia e imagen de la marca y sus productos en un marco impactante y exclusivo.
- Contribuir al posicionamiento de los valores de la marca en el mercado.
- Relacionarse con clientes actuales y potenciales:
- Fidelizar a los clientes actuales con propuestas diferenciadoras en el lugar donde ellos se encuentran.
o Atraer a clientes potenciales a través de actividades recreativas relacionadas con su estilo de vida.
o Por parte de los ejecutivos de cada empresa, establecer a lo largo de todo un día relaciones con sus clientes, combinando placer, actividad física y competencia en un escenario exclusivo y de extrema belleza.
Circuito
Sin dudas auspiciar un torneo de golf para una empresa requiere de una inversión que puede ser considerada relativamente alta según las características de cada evento, brindando como beneficio el posicionamiento e imagen de su empresa frente a sus clientes y sus competidores: pensar en una serie de torneos puede ser la respuesta a dicha limitación, sin embargo los costos serán otros.
Nuestra propuesta de un esquema de Circuito de Golf, coparticipado entre empresas que tengan objetivos similares, le permitirá reducir drásticamente esos costos.
La organización de un circuito lleva implícita la disputa de varias competencias que amplían la cantidad de contactos que se pueden generar, para finalizar el mismo con una Gran Final donde participarán los mejores de cada ranking, en donde surgirá el ganador del Circuito.
La realización de cada torneo estará a cargo nuestro y seremos responsables de las actividades del mismo, que incluyen la acreditación de los jugadores, la fijación de los horarios de salida, la coordinación de la presentación del material promocional, la coordinación en el armado de carpas de hospitalidad, carteleras, stands, etc. Además coordinaremos detalles de la entrega de premios y el servicio de catering en la entrega de premios final.
Los precios para el programa de patrocinio guardan una relación entre la cantidad de torneos del circuito, la cantidad de jugadores por evento que la empresa desee suscribir y el tipo de material publicitario que la empresa desee exhibir.
- Circuito Noviembre / Diciembre
Todos los torneos se jugarán los días martes y jueves, durante los meses de noviembre y diciembre, y se disputarán en la modalidad por golpes a 18 hoyos, para tres categorías de caballeros (0 a 16, 17 a 24, y 25 a 36) y una única de damas. Los torneos serán semiabiertos, a excepción del torneo final que sólo recibirá a jugadores clasificados.
En esta propuesta los premios serán provistos por el organizador en base a los modelos seleccionados provistos por Garcia Cirucci o Black Carbajal, los cuales podrán ser cambiados por el main sponsor, quién en tal caso podrá consultarnos por otras opciones (se deberá abonar – en el caso de que existieran - las diferencias de precios correspondientes). Si lo desea podrá ser el main sponsor del torneo quien provea los premios.
Para la entrega de premios al finalizar el circuito se ofrecerá - en nuestro exclusivo Club House de 1.600 mts2., distribuidos en dos plantas, un servicio de catering para los participantes del evento. Para ello se proponen dos menús. Durante el transcurso del mismo se exhibirá un backdrop con los nombres o logos de las empresas patrocinantes del circuito.
Cada patrocinante tendrá derecho a exhibir material publicitario: carteles, banderas, banners en el ámbito del club durante la realización del torneo y bajo las condiciones establecidas. Podrá montar un stand, gazebo, exhibidores de los productos junto con la presencia de promotoras… Cada patrocinante dispondrá de un número dado de invitados por torneo (clientes, representantes, directivos, etc.) de los que se incluyen derecho de juego, cocktail y premios de cada torneo. Para los ganadores de cada categoría, los mismos derechos para participar de la Gran Final del circuito.
- Circuito de Verano
Todos los torneos se jugarán los días sábados y/o domingos, durante los meses de enero y febrero, y se disputarán en la modalidad por golpes a 18 hoyos, para dos categorías de caballeros (0 a 24, y 25 a 36) y una de damas. Los torneos serán semiabiertos, a excepción del torneo final que sólo recibirá a jugadores clasificados.
En esta propuesta los premios serán provistos por el organizador en base a los modelos seleccionados por el organizador los cuales podrán ser cambiados por el main sponsor, quién en tal caso podrá consultarnos por otras opciones y deberá abonar – en el caso de que existieran - las diferencias correspondientes. Si lo desea podrá ser el main sponsor del torneo quien provea los premios.
Para la entrega de premios al finalizar el circuito se ofrecerá en nuestro exclusivo Club House de 1.600 mts2. un servicio de catering para los participantes del evento. Para ello se proponen dos menús. Durante el transcurso del mismo se exhibirá un backdrop con los nombres o logos de las empresas patrocinantes del circuito.
Cada patrocinante tendrá derecho a exhibir material publicitario: carteles, banderas, banners en el ámbito del club durante la realización del torneo y bajo las condiciones establecidas. Podrá montar un stand, gazebo, exhibidores de los productos junto con la presencia de promotoras… Cada patrocinante dispondrá de un número dado de invitados por torneo (clientes, representantes, directivos, etc.) de los que se incluyen derecho de juego, cocktail y premios de cada torneo. Para los ganadores de cada categoría, los mismos derechos para participar de la Gran Final del circuito.
Grand Bell "Marketing Golf" - El golf y el branding
Ya no existe más el patrocinio deportivo antiguo, donde las marcas ponían
dinero y los patrocinados “loguitos”. Hoy las marcas buscan patrocinios que permitan
a sus clientes vivir sensaciones únicas. Donde se puedan emocionar. Y que
eso vivido los haga aún más leales a su marca. Y si además en esos patrocinios
encuentran nuevos clientes y consumidores, mejor... (Guillermo Ricaldoni - IMG Argentina).
Desde Grand Bell "Golf" le ofrecemos la posibilidad, mediante el patrocinio de nuestros torneos de golf (main sponsor, sponsor platinum, sponsor gold y auspiciantes), de hacer crecer el valor percibido de su marca a través de estrechar el vínculo con sus clientes (potenciales y actuales) en una átmosfera distendida y en un entorno incomparable, que sólo Grand Bell le puede brindar.
dinero y los patrocinados “loguitos”. Hoy las marcas buscan patrocinios que permitan
a sus clientes vivir sensaciones únicas. Donde se puedan emocionar. Y que
eso vivido los haga aún más leales a su marca. Y si además en esos patrocinios
encuentran nuevos clientes y consumidores, mejor... (Guillermo Ricaldoni - IMG Argentina).
Desde Grand Bell "Golf" le ofrecemos la posibilidad, mediante el patrocinio de nuestros torneos de golf (main sponsor, sponsor platinum, sponsor gold y auspiciantes), de hacer crecer el valor percibido de su marca a través de estrechar el vínculo con sus clientes (potenciales y actuales) en una átmosfera distendida y en un entorno incomparable, que sólo Grand Bell le puede brindar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)