
El Hoyo 1, que se juega como Hoyo 10 en la vuelta, tiene una distancia de 192 yardas para los caballeros y 157 para las damas. A la vuelta su distancia es de 177 yardas para los caballeros y al igual que el resto de los hoyos, no varía la distancia para las damas. Este hoyo se encuentra frente al house y es paralelo al otro par 3: el 1. Su historial cuenta con muy pocos birdies por la distancia, porque detrás del green, defendido por un bunker sobre la derecha y pronunciadas lomadas laterales, acecha el fuera de límite. Sobre la izquierda y en las cercanías del green, una laguna completa el mapa de dificultades
El Hoyo 2, Hoyo 11 para la vuelta, es uno de los hoyos más difíciles a jugar. Cuenta con una distancia de 316 yardas para los caballeros y 284 para las damas a la ida. A la vuelta, su distancia es de 329 para los caballeros. La salida no debe superar las 200 yardas, al medio. Al llegar allí, se encuentra un dogleg hacia la izquierda de 90º. La ubicación de la pelota en el medio del fairway es esencial ya que el green es casi su continuación. Es angosto, largo, está defendido por un bunker sobre la derecha, detrás, lomadas y sobre ese mismo lado, a un par de yardas, fuera de límites. Un tiro sobre la izquierda ofrece también complicaciones ya que el green se encuentra sobre el nivel de ese sector. El green es franco, casi sin movimiento y, por su ubicación, muy receptivo.
El Hoyo 3 a la ida, Hoyo 12 para la vuelta. Es un par 4 de 330 y 300 yardas para los caballeros respectivamente y de 266 para las damas. Cada cancha cuenta con un hoyo emblemático, con elementos que los distinguen del resto. Visualmente es bellísimo, deportivamente, tentador. Las ubicaciones de las salidas obligan a variar la estrategia. Lo recomendable, si juega bien el drive, es tirar a la estaca de las 100 yardas y desde allí, al green ubicado de manera oblicua con respecto al fairway, sobre elevado defendido con dos bunkers al frente y uno detrás. El bunker de la izquierda es playo pero de grandes dimensiones, el de la derecha, muy profundo y casi pegado al borde del lago, mientras que el bunker del fondo está casi a nivel del green.
El Hoyo 4 es un par 3 de 163 yardas en la ida y de 184 yardas como Hoyo 13, para la vuelta para los caballeros, y en ambas, de 156 para las damas. El fairway es llano sobre la derecha y como contención, lomas y pequeños montes sobre la izquierda, debido al fuera de límite que lo bordea. Su green cuenta con dos bunkers ubicados lateralmente, lomadas y fuera de límite sobre la izquierda y a unas 10 yardas detrás del green.
El Hoyo 5 es un par 5 de 500 yardas a la ida y de 486, como Hoyo 14, para la vuelta para los caballeros y de 425 yardas para las damas. Si bien no es del todo largo, su salida debe sortear un abra de unas 15 yardas a la altura del landing área. Cuenta, además, con fuera de límite sobre la izquierda en toda su extensión y con el green próximo al fuera de límite sobre el fondo y a su derecha. Esto obliga al jugador a realizar tiros precisos hasta llegar a él, ubicado en la esquina de la cancha, sobre nivel del fairway, defendido por un bunker sobre la izquierda. Como el resto de los hoyos, exige justeza con los hierros para poder llegar a un buen final.
El Hoyo 6 es un par 4 de 331 yardas para los caballeros en la ida y de 309 para las damas. A la vuelta se juega como Hoyo 15 siendo su distancia de 356 yardas para los caballeros y la misma distancia para las damas: 309 yardas. La visión desde el tee es intimidante ya que a 100 yardas de la salida el fairway es cruzado por el arroyo. Este hoyo cuenta, además, con un monte sobre la izquierda y un canal sobre la derecha. El drive debe jugarse al medio. Si desea una mayor seguridad, la madera 3 lo dejará cerca de las 150 yardas. El green tiene una inclinación de atrás hacia el frente y está defendido por dos bunkers; uno al frente sobre el lado izquierdo y el otro, lateral, sobre la derecha. El par es un justo premio para su ingenio.
El Hoyo 7 es un hoyo de par 4 muy exigente. La ida es de 365 yardas para los caballeros y 323 para las damas. A la vuelta se juega como Hoyo 16 siendo su distancia de 355 yardas para los caballeros sin variar la distancia para las damas. En este hoyo su drive deberá pasar por un abra de unas 15 yardas distante a unas 200 de la salida debiendo considerar que luego deberá jugar desde las 150 yardas aproximadamente siguiendo el dogleg hacia la izquierda. El green tiene un razonable movimiento y está defendido por dos bunkers frontales muy separados entre sí siendo el mayor riesgo una “pelota pasada“, ya que detrás hay un talud que la lleva irremediablemente al fuera de límite.
El Hoyo 8 es un par 5 de 447 yardas para los caballeros y de 407 para las damas. A la vuelta se juega como Hoyo 17 con 461 yardas para los caballeros y la misma distancia que en la ida para las damas. Es bueno prevenir al aficionado de que la distancia es más de par 4 que de par 5 pero deberá recordar que la calificación se mide por sus distancias o dificultades. En su salida, deberá cruzar nuevamente, a la altura del landing área, un abra similar a los anteriores. En ese sector, sobre la izquierda, hay un hazard frontal que casi no juega pero ofrece riesgos. Bien ubicada la pelota en la salida, tiene un segundo tiro con mucho espacio debiendo respetar el dogleg hacia la izquierda. Jugando con sensatez no resulta difícil ubicar la pelota cerca del green o en las proximidades de las 100 yardas y es aquí donde reside uno de los mayores problemas. El green es de dimensiones generosas y está apenas defendido por un bunker ubicado en el frente a unas 8 yardas. Ocurre que este green es una especie de batea con mucho movimiento y caída hacia el fondo y muy cerca de él, siguiendo la pendiente, se encuentra un monte con un denso cañaveral y detrás un arroyo.
El Hoyo 9, es de 315 yardas para los caballeros a la ida y 281 para las damas. A la vuelta se juega como Hoyo 18 sin que varíe su distancia. Para la calificación de un hoyo, tal como lo señalaba, se consideran dos factores; la distancia y el impacto visual y psicológico. En este sentido, este hoyo se lleva todos los premios. Al frente, a unas 140 yardas de la salida, el fairway es cruzado por el arroyo. Un abra, abierto en lo bajo y cerrado en lo alto por las ramas, son un obstáculo que exige golpes muy justos con hierros o con maderas. El green, ubicado muy cerca del fuera de límite existente al fondo, invita al jugador a tomar el drive. Una pelota recta y bien jugada le dejará un tiro dentro de las 100 yardas. Este green, ubicado casi transversalmente, tiene mucho movimiento, inclinación pronunciada de atrás hacia el frente y está defendido por un bunker frontal que ocupa casi toda su extensión y uno más pequeño pero profundo sobre el fondo, a la derecha. Este hoyo no admite desatinos.
El recorrido de este campo no puede terminar de mejor manera: el par es un justo premio para quien hizo de la estrategia y la sensatez sus mejores aliadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario